top of page

El texto contraíble es ideal para títulos y descripciones de secciones más largas. Les da a tus visitantes acceso a toda la información que necesitan, manteniendo un estilo limpio. Enlaza tu texto a lo que quieras o configura tu caja de texto para expandirla en un solo clic. Escribe tu texto aquí...

ENUNCIADO: la presencia de la ausencia. 

​

ANÁLISIS TEMA:

Los poetas hablan de lo ausente y los escultores se afanan en representarlo.  Lo ausente no puede ser forzado. Las palabras fluyen, el espacio no. El espacio se arrastra. El espacio intenta convencernos de que detrás de él no hay nada más materia, pero en su misma materialidad se esconden los componentes de lo  onírico. Y toda ausencia implica una serie de presencias. Y toda presencia  remite a su propia ausencia. 

 

Todas las cosas tangibles están penetradas por lo inmaterial porque el espacio onírico y el material no están separados. Uno nace del otro. Las imágenes que hemos recibido en uno se manifiestan en el otro transformadas por los límites de la materia o la conciencia. Cuando algo muere en la materia pasa a habitar el mundo de lo onírico para volver al mundo tangible a través de la memoria. El matrimonio de lo subconsciente con lo matérico es un aspecto ineludible de la experiencia. Y en esta simbiosis se basa mi proyecto.  

 

La interpretación de los sueños y su relación con la realidad ya fueron tratados con entusiasmo a principios del siglo pasado. Desde entonces su validez científica ha sido cuestionada, pero estas temáticas son un campo fértil para la creación artística. Para tratar las relaciones entre el mundo de lo inconsciente y el consciente empecé preguntando a gente de mi alrededor por los espacios en los que soñaban. Si bien las respuestas fueron muy  interesantes (al parecer, las casas de abuela son un telón recurrente en el mundo de los sueños), me di cuenta de la manera más fácil de abordar el proyecto sería desde lo personal. 

 

Es así como empecé a escribir una serie de poemas en medio de la noche o nada más levantarme. En estos textos hablaba sobre recuerdos e imágenes, sobre estar sonámbula y despertarme en espacios familiares que no lograba reconocer. Y es eso lo que quiero  representar: el limbo entre conciencia y sueño. Un espacio real transformado por la libre asociación de símbolos del inconsciente. 

 

En este trabajo quiero tratar las pequeñas muertes y resurrecciones que forman lo matérico y  lo etéreo. Invertir los roles de estos dos mundos. El espacio de los sueños convertido en escenario tangible. El espacio real una proyección lejana, en un fantasma. Uno se reflejado en el otro a través de la pantalla de un monitor.  Lo haré a través de la recolección y representación de un imaginario íntimo, pero  relacionado con una conciencia colectiva que va más allá de mi experiencia. Quiero resignificar lo olvidado. Llenar una habitación que llama a la neutralidad de pequeños epitafios personales que desaparecerán cuando termine el tiempo de exposición.  

 

SEÑALAR OBJETIVOS 

Representar dos realidades, poniendo de manifiesto las interrelaciones que hay entre el mundo material y lo onírico. Señalar el potencial poético de una serie de objetos olvidados por el mismo hecho de ser olvidados. Representar a través de la materia el recuerdo de algo que nunca pasó. Diseccionar una impresión subconsciente a través de las imágenes de la realidad que la generaron. Generar un escenario lleno de mementos fabricados y  recuperados. Materializar las ausencias de las que está formado el pensamiento.  Hacer de un espacio onírico matérico, y del matérico uno onírico. 

bottom of page